El Tinto Numismático JJ RR el 18 Dic 2024 06:49 am
El Tinto Numismático Vol IV N° 2
La Fundación Museo Internacional de la Moneda «FMILM» presenta su publicación El Tinto Numismático, segundo número del año 2024.
CONTENIDO
- Portada
- Editorial
- Medallas de la Camapaña Nacional de 1906 guerra entre Guatemala y El Salvador. Mainfred M. Morales Osterberg de Guatemala.
- Las monedas más antiguas del mundo. Roberto Menchaga García de Países Bajos.
- Los medios reales macuquinos de la Ceca de Santa Fe. Alexander Montaña Rodríguez de Colombia.
- Fichas salitrepas: de instrumento de control económico del trabajador a objeto numismático. Alejandro Chanique Soto de Chile.
- Breve historia de las coscojas monedas de emergencia, del precio de latón al precio de oro. Gonzalo Hernán Montaño Elizalde de Colombia.
- Cuando el papel moneda se relaciona con la fotografía. Javier Avilleira de Uruguay.
- Dos casos emblemáticos de patrimonio subacuático: uno inconcluso y otro en arbitraje internacional. Manuel Augusto Villa García de Perú.
- Pervivencia de la mitología clásica en la numismática contemporánea de Grecia e Italia. Alejandro Pool Burgos de Chile.
- El oriente y el inicio de la banca revolucionaria. Isbel Grecia Torrez Vargas de Bolivia.
- «Doctor Glenn Stephem ;urray Fantom: un visionario en el mundo del coleccionismo numismático». Lic. e Ing. Rigoberto Acosta González de Cuba.
- ¡¡¡Reconversiones!!! Menos ceros, más colecciones. José Merchán de Venezuela.
También puede ver todas las ediciones en la entrada Archivo El Tinto Numismático.
IMPORTANTE: www.mascoleccionismo.com y su propietario NO hacen parte de la organización de este evento, simplemente actuamos como difusores de la noticia por el bien del coleccionismo y no somos responsables de costos, horarios, fechas, cambios y demás.